Bolsa de empleo

    Subárea
    Cantón

    No se encontraron resultados

    5.626 ofertas de empleo en Ecuador

    Publicado ayer

    ESPECIALISTA FUNCIONAL (IA Y CHATBOTS)

    Plusservices by GEA

    3.3

    Propósito del cargoEl Especialista Técnico en Chatbots es responsable de apoyar en la implementación, mantenimiento y mejora continua de las soluciones de chatbot internos y comercializados por Plusservices. Trabaja de manera estrecha con el coordinador de estrategia chatbots y los desarrolladores ( inerno y externos ) para garantizar que los chatbots cumplan con los requerimientos del negocio, operen de forma estable y evolucionen con base en datos, asegurando una experiencia de usuario fluida y eficiente.Este rol combina análisis funcional, conocimiento técnico y capacidad de documentación, siendo un puente clave entre las áreas de negocio y los equipos de desarrollo.Funciones principales Análisis y diseño técnicoApoyar en la recopilación y análisis de requisitos para traducirlos en especificaciones técnicas detalladas. Participar en la definición de la arquitectura funcional y técnica de cada proyecto de chatbot. Desarrollo y seguimiento a gantt de implementación. Colaborar en la creación y optimización de flujos conversacionales garantizando la coherencia técnica entre las distintas plataformas e integraciones. Implementación y soporteImplementar mejoras y nuevas funcionalidades definidas por el Coordinador de Estrategia chatbots, coordinando con los desarrolladores. Realizar configuraciones, pruebas y ajustes necesarios en los entornos de desarrollo, QA y producción. Servir como punto de enlace técnico entre el área funcional y los equipos de TI. Apoyar la integración de APIs, Webhooks y fuentes de datos, asegurando la compatibilidad entre sistemas. Pruebas y control de calidad (QA) Diseñar y ejecutar pruebas funcionales y de certificación antes del paso a producción. Analizar logs de conversación y métricas técnicas para identificar errores o comportamientos inesperados. Documentar y hacer seguimiento a incidencias, asegurando su corrección antes del despliegue. Documentación y gestión de conocimientoElaborar y mantener actualizada la documentación técnica: especificaciones, flujos, integraciones y versiones. Crear reportes de cambios, resultados de pruebas y manuales operativos para los equipos involucrados. Apoyar en la elaboración de procesos de certificación y lineamientos para el paso a producción. Optimización y monitoreoParticipar en el monitoreo técnico y funcional de los bots, detectando incidencias y oportunidades de mejora. Analizar métricas de rendimiento, disponibilidad y uso, proponiendo ajustes para optimizar la performance. Escalar novedades técnicas o fallas críticas a los equipos de desarrollo o infraestructura cuando corresponda.Perfil del cargoFormación:Ingeniero o tecnólogo en Sistemas, Informática, Computación o afines. Deseable formación complementaria en automatización, IA conversacional o UX. Podria incluir conocimiento de metodologias agiles.Experiencia:1 a 2 años de experiencia en proyectos digitales, tecnológicos o de automatización. Experiencia o fuerte interés en el campo de chatbots, IA conversacional o diseño de experiencia de usuario.Conocimientos técnicos:Fundamentos de APIs, requests/responses, Webhooks y análisis de logs. Comprensión de integraciones entre sistemas y bases de datos. Conocimientos básicos de NLP (Procesamiento de Lenguaje Natural). Familiaridad con plataformas de desarrollo de chatbots como Dialogflow, Microsoft Bot Framework, Rasa o herramientas no-code/low-code. Deseable manejo básico de herramientas de versionamiento (Git) y entornos de prueba.Habilidades blandas:Comunicación clara y efectiva con equipos técnicos y no técnicos. Mentalidad analítica y atención al detalle. Capacidad para resolver problemas con autonomía y criterio técnico. Proactividad, curiosidad tecnológica y orientación al aprendizaje continuo. Trabajo colaborativo en equipos multidisciplinarios. También puedes aplicar al correo: Sector Telecomunicaciones Tipo de empleo Jornada completa

    Guayaquil, Guayas

    Presencial

    Publicado ayer

    Operador/a de Envasado

    CERVECERIA NACIONAL

    4.7

    ¡Imagina trabajar en la empresa líder de elaboración, distribución y venta de cerveza en Ecuador! En Cervecería Nacional buscamos al mejor talento que se atreva a soñar en grande, en un entorno diverso, inclusivo y retador; personas disruptivas y dinámicas, manteniendo los estándares más altos de calidad, formando a los líderes del mañana y trabajando bajo la constante innovación de nuestros productos. Todo esto es gracias a todos los colaboradores que conforman esta gran empresa, ¡personas con talento como tú! Hoy tenemos presencia en más de 180 países y formamos parte de AB-InBev, la compañía cervecera más grande del mundo, con el sueño de construir un futuro con más motivos para celebrar.Te invitamos a participar en la vacante de: Operador de Envasado - TEMPORAL Proposito del Cargo: Operar y controlar el proceso asignado en el embotellado de bebidas, velando por el cumplimiento de las normas de seguridad, calidad, gestión ambiental, BPM, cuidado de los activos y aquellas acreditadas por la compañía de acuerdo a los procedimientos estándares de operación; con el fin de cumplir los planes de producción, aseo y mantenimiento establecidos. Responsabilidades del cargo: Implementar los objetivos de VPO. Operar el equipo asignado durante la ejecución del programa de producción, mediante el control de los parámetros operacionales establecidos en los POE’s y demás normas del SGI, Calidad y VPO. Ejecutar las actividades de orden y limpieza, mantenimiento autónomo, mejora enfocada y demás procesos contemplados. Reportar novedades o desviaciones de parámetros de control, sean de pruebas de calidad, del proceso o de las máquinas asignadas. Asegurar el funcionamiento correcto de fuentes radioactivas y equipos de rayos X (radiaciones ionizantes) con el fin de garantizar condiciones seguras. Participar activamente en las intervenciones de mantenimiento correctivo y preventivo, para solucionar las averías que puedan ocurrir. Realizar el ingreso de datos en las frecuencias establecidas (parámetros y variables de control del proceso). Alcanzar los objetivos de su Mininegocio y los de la Planta. En caso de desviación al no alcanzar la meta de un indicador, se deberá activar el “5 por qué” o diagrama de causa y efecto con el fin de analizar y determinar las oportunidades de mejora del mismo. Garantizar el correcto manejo del equipo. En caso de desviación al tener un parámetro fuera de control, el operador debe generar una alerta al líder de producción y analizar inmediatamente si se debe paralizar la línea de producción y revisar la respectiva novedad. Operar dentro de una cultura de alto desempeño. En caso de desviación al no contar con sus herramientas, comunicar al líder de envase para que pueda solventar la necesidad. Asegurar que se realicen las acciones correctivas. En caso de desvío, el operador debe generar una alerta al líder de producción y analizar inmediatamente si se debe paralizar la línea productiva. De ser necesario, trabajar con los departamentos alternos (calidad/mantenimiento) para solventar el problema. Garantizar condiciones seguras de trabajo. En caso de desvío, el operador debe generar una alerta al líder de producción por el no funcionamiento, para que este sea desviado al equipo de mantenimiento encargado y se le dé seguimiento y solución. Identificar los posibles riesgos que se presenten durante el turno. En caso de desviación, el operador deberá generar un aviso de mantenimiento con el líder de producción para la revisión del equipo si presenta novedades. De esta manera, el equipo de mantenimiento podrá reaccionar de manera oportuna y verificar el stock de repuestos. Asegurar una producción controlada y un flujo de información en tiempo real. En caso de desvío, el operador debe generar una alerta al líder de producción y analizar inmediatamente si se debe paralizar la línea productiva. Se debe garantizar que el control de estos parámetros se ejecute correctamente y se resguarde la integridad del producto.Garantizar en todo momento la calidad e inocuidad en el proceso de envasado, asegurando así la legalidad y autenticidad de sus controles y análisis, dando resultados e indicadores con calidad e inocuidad. Requisitos: Nivel de estudios: Tecnico o tecnologia mecanica, electricidad, mecanica industrial Años de experiencia: 3

    Quito, Pichincha

    Presencial

    Publicado ayer

    logo Empresa Pro

    SUPERVISOR TÉCNICO DE TALLERES DE MOTOS- GUAYAQUIL

    INDURAMA

    4.6

    Distribuye diferentes gamas de motocicletas y bicicletas a una amplia red de clientes en el Ecuador. Representa a marcas de prestigio global, respaldadas por servicio técnico. Objetivos del cargo Apoyar la gestión de la red de talleres aliados, garantizando la atencón oportuna al cliente final, fortaleciendo la cobertura, capacitación técnica y auditoría de garantías para mejorar la satisfacción y fidelizar a los usuarios de las marcas representadas por Mercandina. Responsabilidades del puesto Capacitar en el ámbito técnico y de procesos de garantías de las motos comercialidas por Mercandina Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo. Evaluar periódicamente la calidad de servicio, tiempos de atención y satisfacción de clientes. Promover la venta de nuestros repuestos de marcas originales y genéricos. Proponer mejoras continuas en procesos técnicos y de atención al cliente. Competencias Organizacionales Orientación al Cliente Interno y Externo Trabajo en Equipo Competencias Específicas Comunicación Impacto e Influencia Planificación Resolución de problemas Educación Título académico en INGENIERO AUTOMOTRIZ o TECNOLOGO EN MECANICA AUTOMOTRIZ Experiencia 2 AÑOS Conocimientos seleccionables CS:Mantenimiento preventivo, predictivo, correctivo. CS:Procesos de Entrenamiento y Capacitación CS:Conocimiento de mercado y de producto Seguro Médico Privado Días Libres para Temas Personales Día Libre en Cumpleaños Capacitación Continua Plan de Carrera Buen Ambiente Laboral

    Postulación rápida

    Guayaquil, Guayas

    Presencial

    Publicado ayer

    COORDINADOR I+D

    FLP PROCESADOS

    COORDINADOR DE INVESTIGACION Y DESARROLLO QUITOLiderar el desarrollo, mejora e innovación de productos agroindustriales (purés, jugos y derivados de fruta), asegurando la competitividad técnica, sensorial, normativa y comercial de los productos. El cargo combina la creatividad aplicada a la innovación con la rigurosidad técnica y regulatoria que exige la industria alimentaria. Responsabilidades principales Desarrollo e innovación de productos Diseñar, formular y validar nuevos productos alineados con las tendencias del mercado, requerimientos de clientes y la estrategia comercial. Mejorar formulaciones existentes para optimizar costos, calidad y vida útil. Evaluar nuevas materias primas, tecnologías de procesamiento y empaques sostenibles. Gestión de proyectos de I+D Planificar, ejecutar y documentar proyectos de innovación, desde la idea hasta la validación industrial. Coordinar ensayos piloto y escalamiento industrial en conjunto con Producción y Calidad. Liderar equipos multidisciplinarios en proyectos técnicos y de innovación. Reglamentación y etiquetado Asegurar el cumplimiento de normativas locales e internacionales. Desarrollar y validar información nutricional, declaraciones de ingredientes y claims funcionales. Mantenerse actualizado/a sobre nuevas regulaciones y requisitos de exportación. 4. Soporte técnico y comercial Brindar apoyo técnico al área comercial y de marketing en presentaciones y desarrollo de fichas técnicas. Coordinar con el área de calidad para validar procesos y especificaciones de producto final. Formación académica: • Profesional en Ingeniería de Alimentos, Biotecnología, Química, Agroindustria o afines. • Deseable posgrado en Innovación, Desarrollo de Productos o Gestión de la I+D.Experiencia: • Mínimo 3 a 5 años de experiencia comprobable en cargos similares en empresas agroindustriales o de alimentos y bebidas. • Experiencia en desarrollo de productos para exportación y etiquetado bajo normativas internacionales. • Haber liderado proyectos de innovación o escalamiento industrial.Conocimientos técnicos: • Reglamentación alimentaria (ARCSA, FDA, Codex, UE, MERCOSUR). • Técnicas de formulación, análisis sensorial y estabilidad de productos. • Procesos de pasteurización, concentración, IQF, y envasado aséptico.

    Quito, Pichincha

    Presencial

    Empresa verificada

    Empresa verificada

    Empresa verificada

    Empresa verificada