Funciones: Cumplir con los objetivos de venta establecidos por canal, cliente y mix de productos en el segmento nutrición animales de compañia (mascotas). Gestionar la relación comercial con clientes del canal tradicional (distribuidores, tiendas, mayoristas), asegurando la disponibilidad, presencia y rotación efectiva del portafolio en el punto de venta, mediante visitas periódicas, seguimiento a pedidos, ejecución de promociones, soporte en exhibición y acciones orientadas al cumplimiento de objetivos comerciales Ejecutar estrategias de venta adaptadas al comportamiento del mercado local y las dinámicas comerciales del canal. Aperturar nuevos clientes y fortalecer la cartera actual, buscando ampliar la cobertura y participación en la zona asignada. Realizar seguimiento postventa, apoyo en exhibición, promociones, activaciones y atención a reclamos en coordinación con el equipo interno. Colaborar en la gestión de cobranzas y mantener una cartera de clientes sana, asegurando una relación comercial sostenible en el tiempo. Identificar oportunidades comerciales, reportar información de mercado y contribuir al posicionamiento de las marcas del portafolio Bioalimentar.Requisitos para el cargo: Formación académica mínima Bachiller (preferible formación técnica o tecnológica en áreas comerciales, admisitración y marketing). Mínimo 1 año de experiencia en comercialización de productos para mascotas (alimentos, fármacos o accesorios). Residencia en Quito o disponibilidad para operar en Pichincha. Licencia de conducir tipo B.Conocimientos ara el cargo: Gestión de ventas en canal tradicional: técnicas de negociación, rotación de productos, manejo de inventario en punto de venta y seguimiento comercial. Estrategias comerciales en el segmento mascotas: promociones, lanzamientos, activaciones y posicionamiento de productos pet en tiendas y distribuidores. Manejo de cartera de clientes y cobranzas: seguimiento a pagos, gestión de crédito y mantenimiento de cartera sana.Competencias clave: Orientación al cliente: atención efectiva, escucha activa y enfoque en la experiencia del cliente. Negociación y persuasión: habilidades para influir, cerrar acuerdos y generar relaciones de largo plazo. Identificación con la organización: compromiso con los valores y objetivos institucionales. Orientación al resultado: cumplimiento de metas comerciales con autonomía y enfoque estratégico.