• Menor a 1 semana

  • Tecnología, Sistemas y Telecomunicaciones

  • Pichincha

  • Full-time

No se encontraron resultados

8 empleos para Tecnología, Sistemas y Telecomunicaciones Full-time en Pichincha

Publicado ayer

Administrador de Infraestructura

Cooperativa de Ahorro y Crédito

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA - "CACSPMEC"Requiere contratar:ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAMisión: Asegurar la instalación, configuración, operación, mantenimiento y actualización de los servidores y componentes de infraestructura tecnológica de la organización, tanto en entornos on-premise como cloud o híbridos. El rol tiene como objetivo garantizar la disponibilidad, rendimiento, seguridad y continuidad operativa de las plataformas sobre las que se ejecutan los sistemas críticos y no críticos del negocio.Educación Formal: Tercer Nivel en Tecnología de la Información, Sistemas, o afines.Experiencia Laboral: 5 años en cargos similares con experiencia comprobada en: Administración de servidores Windows y Linux. Virtualización (VMware, Hyper-V, Proxmox, etc.). Gestión de servicios en la nube (IaaS/PaaS) en proveedores como AWS, Azure o GCP. Gestión de Active Directory, DNS, DHCP, NTP, servicios de red y políticas de grupo. Herramientas de monitoreo de infraestructura (Dinatrace, Servitonic, Zabbix, PRTG, etc.). Gestión de parches y actualizaciones de sistemas operativos. Conocimientos en seguridad de infraestructura (hardening, cifrado, autenticación). Gestión de respaldos y recuperación (Veeam, Acronis, snapshots, etc.). Fundamentos de redes (IP, subredes, routing, VPNs, VLANs). Herramientas de automatización y scripting (PowerShell, Bash, Python – deseable). Participación en proyectos de implementación, migración o actualización de plataformas tecnológicas. Experiencia aplicando procesos de ITIL (gestión de incidentes, cambios, problemas, activos).

Quito, Pichincha

Presencial

Publicado ayer

Administrador de Base de Datos

Cooperativa de Ahorro y Crédito

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA - "CACSPMEC"Requiere contratar:ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOSMisión: Administrar las bases de datos de la Cooperativa, garantizando la integridad, seguridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos. Asegurar el cumplimiento de los estándares y normativas del sector financiero, incluyendo la supervisión de la calidad (QA) de los desarrollos en producción, la generación de reportes y la gestión adecuada de los respaldos de información, para contribuir a la eficiencia operativa y el cumplimiento regulatorio de la Cooperativa.Educación Formal: Tercer Nivel en Tecnología de la Información, Sistemas, o afines.Experiencia Laboral: 5 años en cargos similares con experiencia comprobada en: Administración avanzada de sistemas de gestión de bases de datos relacionales (SQL Server, MySQL, Oracle u otras), no relacionales y estructuras de datos distribuidas. Entornos de alta disponibilidad, replicación y escalabilidad. Aplicación de políticas de control de acceso, cifrado, bifurcación, auditoría y protección de datos sensibles. Diseño y ejecución de planes de respaldo y recuperación, tanto locales como en nube. Proyectos de migración, actualización o implementación de bases de datos en plataformas cloud. Experiencia colaborando con equipos de desarrollo, QA e infraestructura en entornos colaborativos y con metodologías ágiles o tradicionales. Sistemas operativos Windows, Linux. Gestión del Cambio. Gestión bajo ITIL y/o COBIT.

Quito, Pichincha

Presencial

Publicado ayer

QA

Confidencial

¡Estamos en búsqueda de tu talento!Somos una empresa que busca tu entusiasmo, tus ganas de innovar, de crecer y retarte profesionalmente, nos gusta romper esquemas y dar nuesto 100%.Creemos en tu talento y te queremos con nosotros, ¡Súmate a nuestro equipo!.Estamos en la búsqueda de nuestro QATus principales retos serán: Creación de casos y planes de pruebas bien estructurados, completos y detallados. Abogar por que la calidad se integre en el software y los productos, resaltar y poner medidas para la mitigación de riesgos dentro del equipo lo antes posible. Colaborar con compañeros de equipo multifuncionales para integrar calidad en cada etapa de la evolución del producto, desde la ideación hasta el uso del cliente. Realizar regularmente pruebas para obtener información y descubrir riesgos potenciales Plantear mejoras al código, pruebas, capacidades y sugerir herramientas y frameworks Examinar procesos end-to-end, incluid el test coverage en todos los procesos de la entrega del producto. Contribuir a la creación de un conjunto de pruebas automatizado confiable y mantenible para garantizar un análisis simple y efectivo de fallas y evitar cualquier duplicación de casos de prueba. Entrenar al equipo y alentarlo a adoptar una mentalidad de calidad. ¿Qué te hará ser exitoso en esta posición? 3+ años de experiencia en pruebas de software (Web y App) Tener experiencia con Agile, gestión de código, estrategias de implementación y gestión de lanzamiento. Familiaridad con prácticas como TDD, BDD, CI/CD y modelos como Test Pyramid Realizar diferentes tipos de pruebas funcionales y multifuncionales, incluidas pruebas de rendimiento y seguridad en diversas arquitecturas Conocimiento de ux y la investigación del usuario, incluido prototipado , y AB testing. Experiencia realizando casos de prueba, escenarios de prueba, matrices de prueba y demás artefactos. Seguimiento y control de defectos con Jira, algún CRM o control de incidentes. Levantamiento de requerimientos sobre defectos detectados. Automatización de pruebas

Quito, Pichincha

Presencial

Actualizado ayer

Subgerente de Seguridad de la Información

Confidencial

Importante Institución Financiera se encuentra en la búsqueda de un Subgerente de Seguridad de la información, su objetivo será: Garantizar que la gestión de la seguridad de la información y de la ciberseguridad de la Institución, cumpla con los requerimientos del negocio y aspectos normativos; con el propósito de proteger la información y mantener la continuidad del negocio. Además, entre sus principales funciones se encuentra: Establecer el marco de trabajo que alinea los objetivos del negocio con la práctica de la seguridad de la información dentro de la organización, con el fin de establecer lineamientos y definir el alcance y recursos asignados a esta gestión, acorde al apetito de riesgo organizacional en el ámbito de la seguridad de la información. Asesorar a la alta gerencia en aspectos de seguridad de la información, así como respecto al impacto organizacional ante las amenazas relacionadas, con el fin de brindar herramientas para la oportuna y eficaz toma de decisiones. Gestionar los incidentes de seguridad de la información de acuerdo a la metodología establecida para el efecto, a fin de brindar una atención oportuna en el tratamiento de eventos asociado a posibles fallas para minimizar el impacto al negocio. Garantizar que las capacidades de prevención ante amenazas de ciberseguridad sean óptimas de acuerdo al presupuesto destinado. Garantizar que las capacidades de prevención ante amenazas de ciberseguridad sean óptimas de acuerdo al presupuesto destinado. Planificar, verificar y evaluar la continuidad del negocio desde una perspectiva de seguridad de la información, de conformidad con los lineamientos establecidos. Desarrollar ejercicios de análisis de vulnerabilidades, ethical hacking y penetration test, tanto internos como facilitados por empresas especializadas. Asegurar el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Protección de Datos Personales, así como de las normas y reglamentos relacionados. Velar por el cumplimiento de las políticas, los estándares y la arquitectura de seguridad de la información Garantizar que el intercambio de información con terceros a nivel organizacional, cumpla con los requisitos de seguridad de la información Capacitar y difundir a todos los colaboradores los principios de gestión de seguridad de información, a través de los diferentes mecanismos de comunicación, a fin de concientizar el tratamiento adecuado de la información.Conocimientos y requisitos: Operación y procesos de Banca. Administración y financieros de la Banca. Buenas prácticas de la gestión tecnología. Buenas prácticas en la gestión de la seguridad de la información Normas de seguridad tales como ISO 27001/27002, PCI, NIST Prácticas de gestión y administración de riesgo operacional-Titulo de tercer nivel en Ingeniería de Sistemas o Comercial o afines-Mínimo 5 años como responsable de áreas de Seguridad de la Información, Riesgos o Tecnológicas.

Quito, Pichincha

Presencial

Actualizado ayer

DESARROLLADOR FULL STACK

Confidencial

🚀 ¡Seguimos creciendo y buscamos talento LATAM! 🌎 Somos una empresa innovadora, parte del grupo empresarial más importante de Ecuador, con presencia en toda América Latina. Hoy queremos sumar a nuestro equipo a un/a Desarrollador Full Stack, para colaborar con uno de nuestros clientes estratégicos del sector bancario.💻 Modalidad 100% remota.🎯 ¿Cuál será tu misión?Diseñar e implementar soluciones escalables basadas en microservicios con Java (Quarkus), integrando servicios cloud en AWS y garantizando altos estándares de calidad, seguridad y rendimiento. Colaborar con equipos ágiles en el desarrollo de aplicaciones backend y móviles con React Native, aplicando buenas prácticas de arquitectura y despliegue continuo.🔍 Lo que buscamos en ti:🌟 Formación en Ingeniería en Sistemas, Computación o carreras afines.🌟 +4 años de experiencia en desarrollo de software, con al menos 3 años en roles similares dentro del sector bancario o Fintech (excluyente).🌟 Conocimientos sólidos en: Desarrollo de microservicios con Java utilizando el framework Quarkus. Diseño e implementación de APIs REST y GraphQL, aplicando principios de arquitectura moderna. Integración de servicios cloud con enfoque en soluciones escalables y desacopladas. Trabajo con AWS: uso de Lambda (serverless), EventBridge (orquestación de eventos), AppSync (GraphQL) y DynamoDB (NoSQL). Conocimiento en bases de datos relacionales y no relacionales, incluyendo PostgreSQL y MongoDB. Desarrollo de aplicaciones móviles con React Native, con enfoque en rendimiento y experiencia de usuario. Aplicación de buenas prácticas en arquitectura, seguridad, pruebas unitarias y despliegue continuo. Manejo de control de versiones con Git y colaboración en equipos ágiles.🎁 ¿Qué ofrecemos?✅Proyectos de alto impacto en el sector financiero.✅Cultura horizontal, colaborativa y orientada al crecimiento profesional.✅Trabajo 100% remoto con tecnologías modernas.

Múltiples vacantes

Quito, Pichincha

Remoto

Empresa verificada

Empresa verificada