Misión del Cargo:Diseñar, implementar y gestionar la arquitectura de datos de la organización, asegurando su disponibilidad, integridad, seguridad y accesibilidad. Su labor se centra en garantizar que los datos fluyan de forma eficiente entre los sistemas, se integren adecuadamente y se utilicen como un activo estratégico para la toma de decisiones en la organización.Perfil del Cargo:Profesional del área de Tecnologías de la Información con sólidos conocimientos en bases de datos, modelado de datos, arquitectura de soluciones, y gobierno de datos. Capaz de traducir las necesidades del negocio en estructuras de datos eficientes, seguras y escalables. Debe trabajar de forma transversal con equipos de desarrollo, análisis, infraestructura y ciberseguridad.Requisitos del Cargo:Formación Académica: Título universitario en Ingeniería en Informática, Ingeniería de Sistemas, Ciencias de la Computación, o carreras afines. Deseable: Postgrado o certificaciones en Arquitectura de Datos, Big Data, Cloud, o Gestión de Datos (por ejemplo: TOGAF, DAMA, CDMP, Azure Data Architect, AWS Certified Data Analytics).Experiencia Laboral: Mínimo 3 años de experiencia en áreas de TI. Al menos 1-2 años en roles relacionados con arquitectura de datos, modelamiento de datos o ingeniería de datos.Conocimientos Técnicos: Modelado de datos (conceptual, lógico y físico). Arquitectura de datos (transaccionales y analíticos). Herramientas de integración de datos (ETL/ELT). Bases de datos relacionales y no relacionales (SQL Server, Oracle, PostgreSQL, MongoDB, etc.). Plataformas en la nube (Azure, AWS, Google Cloud). Data Warehousing, Data Lakes, y tecnologías Big Data (Spark, Hadoop). Gobierno y calidad de datos. Lenguajes como SQL, Python, Scala (deseable). Conocimientos en privacidad, seguridad de datos y normativas como GDPR, HIPAA o similares.Habilidades Blandas: Pensamiento analítico y estratégico. Comunicación efectiva con equipos técnicos y de negocio. Capacidad de trabajo en equipo multidisciplinario. Orientación a resultados y resolución de problemas. Adaptabilidad al cambio tecnológico.Beneficios: Salario competitivo. Flexibilidad laboral. Oportunidades de crecimiento profesional. Acceso a proyectos innovadores.