Bolsa de empleoTecnología, Sistemas y Telecomunicaciones

  • Menor a 1 mes

  • Tecnología, Sistemas y Telecomunicaciones

Cantón

No se encontraron resultados

97 empleos para Tecnología, Sistemas y Telecomunicaciones

Actualizado hace 2 días

Arquitecto de Software (Node & AWS)- Sector Financiero

Devsu

En Devsu estamos en busca de un Arquitecto de Desarrollo de Software para trabajar de forma híbrida en la ciudad de Quito. En esta posición, serás responsable de diseñar e implementar soluciones arquitectónicas de software para nuestros clientes en el sector financiero/bancario.En Devsu, valoramos la pasión por la tecnología, la excelencia en el desarrollo de software y el enfoque en brindar soluciones de alta calidad. Trabajarás en un entorno ágil, con un equipo increíble en la implementación de productos de software de clase mundial.Responsabilidades: Definir y diseñar arquitecturas de software para nuevas funcionalidades, asegurando escalabilidad, seguridad y mantenibilidad. Revisar y certificar funcionalidades antes de su paso a producción, garantizando el cumplimiento de estándares técnicos y de calidad. Gestionar y aprobar propuestas de arquitectura o soluciones tecnológicas. Brindar soporte técnico especializado para la atención y resolución de incidentes en entornos productivos. Obtener y analizar datos productivos para sustentar controles regulatorios y requerimientos de cumplimiento normativo. Coordinar y ejecutar despliegues en entornos productivos, asegurando la correcta transición y mínima afectación al servicio. Asegurar la alineación de las soluciones tecnológicas con la estrategia empresarial y las mejores prácticas de la organización. Documentar las decisiones de arquitectura y mantener actualizado el repositorio de patrones, lineamientos y estándares técnicos.Requisitos Experiencia comprobada como Arquitecto de Software o líder técnico en entornos complejos. Amplio dominio en diseño de arquitecturas distribuidas y basadas en microservicios. Conocimientos sólidos en prácticas DevOps, CI/CD, y herramientas de infraestructura como código. Capacidad de comunicación efectiva para colaborar con equipos multidisciplinarios. Pensamiento estratégico orientado a la innovación y mejora continua.Tecnologías requeridas: Frontend: React Native Backend: NodeJS, NestJS, Base de datos y almacenamiento: PostgreSQL, Redis, Elasticsearch Cloud y DevOps: Amazon Web Services (AWS), Kubernetes, Docker, Terraform, Azure DevOps Monitoreo y observabilidad: Dynatrace, Grafana, AWS CloudWatch Integraciones y mensajería: Apache Kafka, GraphQL.BeneficiosEn Devsu, creemos en crear un entorno donde puedas desarrollarte tanto personal como profesionalmente. Al unirte a nuestro equipo, disfrutarás de: Un contrato estable y a largo plazo, con oportunidades de crecimiento profesional Seguro de salud privado Una cultura remota que promueve el equilibrio entre la vida laboral y personal Programas continuos de capacitación, mentoría y aprendizaje para mantenerte a la vanguardia de la industria Acceso gratuito a recursos de formación en inteligencia artificial y herramientas de IA de última generación para potenciar tu trabajo diario Una política flexible de días libres (PTO) y feriados pagados Proyectos de software desafiantes y de clase mundial para clientes en EE. UU. y América Latina Colaboración con algunos de los ingenieros de software más talentosos de América Latina y EE. UU., en un entorno de trabajo diversoÚnete a Devsu y descubre un lugar de trabajo que valora tu crecimiento, apoya tu bienestar y te impulsa a generar un impacto global.

Quito, Pichincha

Presencial

Actualizado hace 4 días

Analista de Infraestructura

Confidencial

Analista de Infraestructura Tnlg/ Ing.: Redes y Telecomunicaciones, Administración de Infraestructura y Plataformas Tecnológicas, Sistemas, Informática, Redes y Analítica de Datos 3-4 años de experiencia en el cargo.Objetivo: Administrar y proponer mejoras en la infraestructura tecnológica de acuerdo con la normativa interna y externa para garantizar la continuidad de las operaciones mediante la disponibilidad de la infraestructuraActividades Administrar la infraestructura tecnológica para garantizar su disponibilidad para el normal desempeño de las operaciones. Analizar, proponer e implementar proyectos estratégicos de infraestructura, a través de recursos tecnológicos para cubrir las necesidades institucionales. Definir estándares de configuración de hardware institucional para garantizar su administración y la seguridad de la información. Velar por el cumplimiento contractual de proveedores de infraestructura tecnológica para promover el cumplimiento de los estándares de servicio definidos. Elaborar y ejecutar plan de mantenimiento preventivo de infraestructura tecnológica para garantizar la disponibilidad de los recursos tecnológicos. Realizar mantenimiento correctivo de infraestructura tecnológica y/o coordinarlo con proveedores externos para garantizar la disponibilidad de los equipos. Implementar el plan operativo relacionado con la infraestructura tecnológica para contribuir con el plan estratégico de tecnología. Establecer el ambiente de pruebas para verificar la eficiencia e integración de cambios en la infraestructura. Monitorear y proponer mejoras en la capacidad de infraestructura para garantizar la disponibilidad y tiempo de respuesta de las aplicaciones. Elaborar y actualizar documentación técnica de la infraestructura tecnológica para facilitar su administración y respaldar lo cambios efectuados. Elaborar y presentar reportes e informes relacionados con su gestión para analizar y evaluar el avance de las actividades y proyectos planificados. Lugar: Quito / Disponibilidad para viajar a nivel nacional. Al enviar tu cv, nos autorizas al tratamiento de tus datos personales para iniciar un proceso de reclutamiento y selección.

Postulación rápida

Quito, Pichincha

Presencial

Publicado hace 11 días

Subgerente de Iniciativas Estratégicas

BANCO BOLIVARIANO

4.2

Te estamos buscando para ser parte de nuestro equipo, un equipo que busca la excelencia financiera, que trabaja con el más alto nivel de responsabilidad, comprometido y alineado a nuestros Valores Organizacionales y a nuestro Propósito: Impulsamos con responsabilidad y pasión el progreso sostenible de nuestro país. ¡Te invitamos a ser parte de nuestro equipo!#JuntosNadaNosDetiene Sé parte de la transformación tecnológica del Banco Lidera la modernización de nuestras aplicaciones, impulsa la adopción de nuevas tecnologías y fortalece la ingeniería, alineando a los equipos de desarrollo que hacen posible el progreso del negocio. ¡Tu liderazgo será clave para alcanzar los objetivos estratégicos del Banco y del área de Tecnología! Funciones: Liderar la modernización tecnológica del Banco, gestionando la migración y evolución de los servicios core, de negocio y soporte hacia nuevas plataformas y tecnologías, asegurando la estabilidad, disponibilidad y eficiencia operativa. Alinear y monitorear el cumplimiento de los objetivos estratégicos y tecnológicos, a través de la definición y seguimiento de OKR, KPI y compromisos de proyectos, garantizando resultados en tiempo, calidad y costo. Gestionar integralmente los equipos, recursos y presupuesto de TI, promoviendo la sostenibilidad de los planes de acción, la atención a requerimientos de control y el desarrollo de capacidades dentro de los equipos de aplicaciones. Requisitos: Formación Académica: Título de tercer nivel de Ingeniería en Sistemas, Ciencias Computacionales, Telecomunicaciones o carreras afines. Conocimientos específicos: Arquitectura de software y soluciones empresariales. Metodologías ágiles de desarrollo y gestión de proyectos (Scrum, Kanban, DevOps). Cloud computing y tecnologías modernas de integración. Gestión presupuestaria y control de indicadores de desempeño. Evaluación y gestión de proveedores tecnológicos.Conocimientos adicionales: Herramientas de integración continua y despliegue. Seguridad de aplicaciones. Ingeniería de software y prácticas de automatización Modelos de gobierno de TI (COBIT, ITIL) Beneficios Sueldo competitivo Beneficios de ley Beneficios corporativos (seguro médico privado, utilidades, alimentación, etc) Oportunidades de crecimiento y desarrollo Capacitación continua Día libre por tu cumpleaños.

Postulación rápida

Guayaquil, Guayas

Presencial

Actualizado hace 2 días

Desarrollador/a de la unidad de redes y comunicaciones

Confidencial

Misión del cargo: Administrar, monitorear y gestionar el estado y los accesos de la red de comunicación manteniendo la disponibilidad de la misma. Actividades: 1. Administración, configuración y soporte a los servidores físicos, virtuales y lógicos en donde se procesan las operaciones informáticas de la institución. 2. Verificar el estado de los sistemas operativos de redes, así como de la instalación, configuración y administración de los equipos de interconexión (cableado estructurado, switches de core, switchs de acceso, access point, puntos de red, controladoras inalámbricas). 3. Monitoreo, configuración y soporte a las centrales telefónicas de la Institución (asignación de extensiones, manejo del directorio telefónico y asignación de teléfonos, funciones adicionales al pedido del personal de la institución). 4. Mantenimiento, configuración, soporte y monitoreo de la seguridad informática, accesos a los servidores y equipos de comunicación, accesos a Internet hacia y desde la institución, tráfico de redes locales, comunicaciones y seguridad periférica (Firewall institucional / VPN Externo). Manteniendo los riesgos relacionados con TI en un nivel aceptable. 5. Administración, configuración y soporte a los respaldos que se realizan periódicamente de los servidores virtuales y servidores físicos. 6. Administración de la plataforma de correo que utiliza la institución (Google/Gmail) 7. Administrar la Infraestructura de Comunicaciones distinguiendo sus componentes e identificando las funciones de la misma. 8. Apoyo en la planeación, programación y evaluación de las necesidades de herramientas, equipos, insumos, materiales, recursos humanos, recursos económicos e infraestructura del área Redes y Comunicaciones. 9. Apoyo en la elaboración de términos de referencia y especificaciones técnicas de los equipos requeridos para las redes de comunicación tecnológica de la institución (telefonía IP, switchs de core, switchs de acceso, access point, servidores físicos) 10. Apoyo en la elaboración los requerimientos de equipamiento y servicios de comunicación para la inclusión de la Proforma presupuestaria anual 11. Generar Informes y reportes de la ejecución y evaluación del área de Redes y Comunicaciones implementadas en la institución 12. Apoyar en la gestión los servicios externos (hosting, nube, dominios, enlaces, comunicaciones) y de los servicios que conforman la red de comunicaciones (Wifi, Redes Virtuales, WAN, LAN, Conectividad). 13. Apoyo en el Monitoreo, configuración y soporte a la infraestructura CCTV (Programas de monitoreo, asignación de IPs a las cámaras, puntos de red). 14. Monitoreo de los aires acondicionados de los Data Centers. Conocimientos: • Linux • Windows Server • Preferible pero no indispensable Certificación Cisco • Seguridad informática • Ethical hacking • CCTV • Administración de redes • Administración de Servidores • Ciberseguridad Nivel de educación formal: Tercer Nivel / Maestría Títulos requeridos: Ingeniería / Magister Área de conocimientos formales: Redes, Comunicaciones / Sistemas / Ciberseguridad Tiempo de experiencia: De 3 a 5 años Especificidad de la experiencia: Experiencia en cargos similares, de preferencia en universidades. Modalidad: Honorarios Profesionales Fecha de Inicio de Labores: 01 de diciembre de 2025

Quito, Pichincha

Presencial

Actualizado hace 6 días

INGENIERO DE SOLUCIONES (ARQUITECTO PLATAFORMAS HÍBRIDAS)

Kruger Corporation

⚙️ Responsabilidades principales: Diseñar arquitecturas de software distribuidas y escalables en entornos híbridos (on- premise + nube). Infraestructura híbrida: servidores físicos, virtualización, redes, firewalls, integración con la nube. Conectividad segura entre entornos locales y nubes públicas (VPN, ExpressRoute, Direct Connect). Patrones de arquitectura: microservicios, monolitos desacoplados, event-driven, API- first. Modelado de soluciones con diagramas lógicos, físicos y de despliegue (UML, C4 model, ArchiMate). Infraestructura híbrida: servidores físicos, virtualización, redes, firewalls, integración con la nube.🧠 Necesitamos: Formación en Ingeniería de Sistemas, Software, Tecnologías de la información o afines. Certificación en nube (1) (AWS Solutions Architect Associate, Azure Architect Expert, Google Cloud Architect Associate). Experiencia mínima de 2 a 3 años brindando soporte completo (instalación, administración, mantenimiento y resolución de incidentes). Experiencia en contenedores y orquestadores (Docker, Kubernetes). Conocimiento básico de herramientas de arquitectura empresarial (TOGAF, Archi). Experiencia con soluciones SaaS, PaaS y legacy. Optimización de costos en entornos híbridos.💡 Valoramos especialmente: Certificaciones adicionales en arquitectura empresarial o herramientas (TOGAF Foundation, ArchiMate, Kubernetes CKA/CKAD, Terraform Associate). Certificaciones de seguridad (como CompTIA Security+, AWS Security Specialty, etc.)🌟 Lo que te ofrecemos: Participar en proyectos tecnológicos de alto impacto. Un entorno colaborativo, ágil e innovador. Capacitación continua y oportunidades de desarrollo. Flexibilidad y equilibrio entre vida personal y profesional.

Quito, Pichincha

Presencial

Empresa verificada

Empresa verificada

Empresa verificada

Empresa verificada

Empresa verificada

Empresa verificada

Empresa verificada

Empresa verificada

Empresa verificada