Propiciar el cumplimiento de los proyectos y presupuestos de ventas establecidos por la administración de la compañía. Controlar y dar buen uso a los recursos y bienes de la empresa, así como el detectar robos, fraudes, abusos de confianza o mal uso de recursos o bienes por parte del personal a su cargo, dando aviso inmediato a sus jefes para la toma de medidas correctivas Control y supervisión del personal de ventas Mantener un alto grado de comunicación con el área comercial (ventas, diseño, mercadeo) Mantener y renovar permanentemente la exhibición y decoración de la agencia, así como su limpieza diaria Mantener motivado e incentivado al personal a su cargo Presentar planes y proyectos de ventas al área comercial e implementarlos Difundir y verificar la correcta aplicación de la guía comercial Realizar permanentemente el levantamiento de información del mercado en el que se encuentra su agencia Enviar en forma consistente los reportes de cotizaciones vs ventas y venta de puerteo Planificar y dar seguimiento diario a la gestión de venta en puerteo, carpas, instituciones y segmentos y su evaluación al final de cada jornada Verificar la correcta difusión, implementación, aplicación y realizar una evaluación constante del personal de ventas sobre las políticas y procedimientos establecidos para el área de mercadeo y ventas. Verificar y capacitar en el conocimiento de productos, sistemas y clínicas de ventas. El administrador de agencia o jefe de tienda es el responsable directo del correcto manejo y custodia de toda la mercadería que entra, reposa y sale de su agencia, debiendo responder por esta de acuerdo a lo descrito en el canal de responsabilidad detallada dentro del manual de políticas y procedimientos para el área de compras, inventarios y logística. Control y supervisión al bodeguero respecto al cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos por el departamento de inventarios, compras y logística o su cumplimiento en caso de no contar con un bodeguero en su agencia. Realización de inventarios físicos semanales junto con el bodeguero o personal de agencia de la mercadería de exhibición y de bodega, debiendo determinar las diferencias en caso de haberlas y sus responsables para en base al canal de responsabilidad vigente se facture estas diferencias y enviando la documentación de respaldo firmada al departamento de inventarios para su revisión y archivo.