Ejecutar las actividades de orden y limpieza, mantenimiento autónomo, mejora enfocada y demás procesos contemplados. Reportar novedades o desviaciones de parámetros de control, sean de pruebas de calidad, del proceso o de las máquinas asignadas.
Asegurar el funcionamiento correcto de fuentes radioactivas y equipos de rayos X (radiaciones ionizantes) con el fin de garantizar condiciones seguras.
Participar activamente en las intervenciones de mantenimiento correctivo y preventivo, para solucionar las averías que puedan ocurrir.
Realizar el ingreso de datos en las frecuencias establecidas (parámetros y variables de control del proceso).
Alcanzar los objetivos de su Mininegocio y los de la Planta. En caso de desviación al no alcanzar la meta de un indicador, se deberá activar el “5 por qué” o diagrama de causa y efecto con el fin de analizar y determinar las oportunidades de mejora del mismo.
Garantizar el correcto manejo del equipo. En caso de desviación al tener un parámetro fuera de control, el operador debe generar una alerta al líder de producción y analizar inmediatamente si se debe paralizar la línea de producción y revisar la respectiva novedad.
Operar dentro de una cultura de alto desempeño. En caso de desviación al no contar con sus herramientas, comunicar al líder de envase para que pueda solventar la necesidad.
Asegurar que se realicen las acciones correctivas. En caso de desvío, el operador debe generar una alerta al líder de producción y analizar inmediatamente si se debe paralizar la línea productiva. De ser necesario, trabajar con los departamentos alternos (calidad/mantenimiento) para solventar el problema.
Garantizar condiciones seguras de trabajo. En caso de desvío, el operador debe generar una alerta al líder de producción por el no funcionamiento, para que este sea desviado al equipo de mantenimiento encargado y se le dé seguimiento y solución.
Identificar los posibles riesgos que se presenten durante el turno. En caso de desviación, el operador deberá generar un aviso de mantenimiento con el líder de producción para la revisión del equipo si presenta novedades. De esta manera, el equipo de mantenimiento podrá reaccionar de manera oportuna y verificar el stock de repuestos.
Asegurar una producción controlada y un flujo de información en tiempo real. En caso de desvío, el operador debe generar una alerta al líder de producción y analizar inmediatamente si se debe paralizar la línea productiva. Se debe garantizar que el control de estos parámetros se ejecute correctamente y se resguarde la integridad del producto.
Garantizar en todo momento la calidad e inocuidad en el proceso de envasado, asegurando así la legalidad y autenticidad de sus controles y análisis, dando resultados e indicadores con calidad e inocuidad.
Requisitos:
Nivel de estudios: Tecnico o tecnologia mecanica, electricidad, mecanica industrial
Años de experiencia: 3
¡Imagina trabajar en la empresa líder de elaboración, distribución y venta de cerveza en Ecuador! En Cervecería Nacional buscamos al mejor talento que se atreva a soñar en grande, en un entorno diverso, inclusivo y retador; personas disruptivas y dinámicas, manteniendo los estándares más altos de calidad, formando a los líderes del mañana y trabajando bajo la constante innovación de nuestros productos. Todo esto es gracias a todos los colaboradores que conforman esta gran empresa, ¡personas con talento como tú! Hoy tenemos presencia en más de 180 países y formamos parte de AB-InBev, la compañía cervecera más grande del mundo, con el sueño de construir un futuro con más motivos para celebrar.
Te invitamos a participar en la vacante de: Operador de Envasado - TEMPORAL
Proposito del Cargo: Operar y controlar el proceso asignado en el embotellado de bebidas, velando por el cumplimiento de las normas de seguridad, calidad, gestión ambiental, BPM, cuidado de los activos y aquellas acreditadas por la compañía de acuerdo a los procedimientos estándares de operación; con el fin de cumplir los planes de producción, aseo y mantenimiento establecidos.
Responsabilidades del cargo:
Implementar los objetivos de VPO. Operar el equipo asignado durante la ejecución del programa de producción, mediante el control de los parámetros operacionales establecidos en los POE’s y demás normas del SGI, Calidad y VPO.
Ejecutar las actividades de orden y limpieza, mantenimiento autónomo, mejora enfocada y demás procesos contemplados. Reportar novedades o desviaciones de parámetros de control, sean de pruebas de calidad, del proceso o de las máquinas asignadas.
Asegurar el funcionamiento correcto de fuentes radioactivas y equipos de rayos X (radiaciones ionizantes) con el fin de garantizar condiciones seguras.
Participar activamente en las intervenciones de mantenimiento correctivo y preventivo, para solucionar las averías que puedan ocurrir.
Realizar el ingreso de datos en las frecuencias establecidas (parámetros y variables de control del proceso).
Alcanzar los objetivos de su Mininegocio y los de la Planta. En caso de desviación al no alcanzar la meta de un indicador, se deberá activar el “5 por qué” o diagrama de causa y efecto con el fin de analizar y determinar las oportunidades de mejora del mismo.
Garantizar el correcto manejo del equipo. En caso de desviación al tener un parámetro fuera de control, el operador debe generar una alerta al líder de producción y analizar inmediatamente si se debe paralizar la línea de producción y revisar la respectiva novedad.
Operar dentro de una cultura de alto desempeño. En caso de desviación al no contar con sus herramientas, comunicar al líder de envase para que pueda solventar la necesidad.
Asegurar que se realicen las acciones correctivas. En caso de desvío, el operador debe generar una alerta al líder de producción y analizar inmediatamente si se debe paralizar la línea productiva. De ser necesario, trabajar con los departamentos alternos (calidad/mantenimiento) para solventar el problema.
Garantizar condiciones seguras de trabajo. En caso de desvío, el operador debe generar una alerta al líder de producción por el no funcionamiento, para que este sea desviado al equipo de mantenimiento encargado y se le dé seguimiento y solución.
Identificar los posibles riesgos que se presenten durante el turno. En caso de desviación, el operador deberá generar un aviso de mantenimiento con el líder de producción para la revisión del equipo si presenta novedades. De esta manera, el equipo de mantenimiento podrá reaccionar de manera oportuna y verificar el stock de repuestos.
Asegurar una producción controlada y un flujo de información en tiempo real. En caso de desvío, el operador debe generar una alerta al líder de producción y analizar inmediatamente si se debe paralizar la línea productiva. Se debe garantizar que el control de estos parámetros se ejecute correctamente y se resguarde la integridad del producto.
Garantizar en todo momento la calidad e inocuidad en el proceso de envasado, asegurando así la legalidad y autenticidad de sus controles y análisis, dando resultados e indicadores con calidad e inocuidad.
Requisitos:
Nivel de estudios: Tecnico o tecnologia mecanica, electricidad, mecanica industrial
Años de experiencia: 3
Junior
7 vacantes disponibles
El contenido de este aviso es propiedad del anunciante. Los requisitos de la posición son definidos y administrados por el anunciante sin que Multitrabajos sea responsable por ello. Bajo ningún motivo envíes dinero o realices pagos. Ningún reclutador te pedirá pagar por rendir un test, prueba, capacitación, recibir un antecedente u otro motivo.
Industria
Consumo masivo
Ubicación
Guayaquil, Guayas
Tamaño de la empresa
Entre 501 y 1000 empleadosCervecería Nacional es una compañía ecuatoriana con más de 134 años de trayectoria y de aporte al desarrollo económico y social del país. Su cadena de valor está compuesta por más de 130 mil familias ecuatorianas, más de 2 mil empleos directos y 6 mil empleos indirectos. Desde 2016, es orgullosamente parte del grupo AB InBev, con más de 600 años de tradición y legado cervecero, ofreciendo a los consumidores ecuatorianos la oportunidad de disfrutar una amplia variedad de bebidas y cervezas, desde las marcas tradicionales preferidas en el Ecuador Pilsener, Pilsener Light, Club Premium y Nuestra Siembra, así como las marcas emblemáticas globales Stella Artois, Budweiser, Corona Extra, Beck’s, Modelo y su refresco Pony Malta.
Ver más avisos de la empresa
CERVECERIA NACIONAL
4.7
Basado en 248 opiniones
5
81%
4
11%
3
5%
2
1%
1
2%
4.6
4.7
4.5
4.6
4.5
4.5
El 95.6% de profesionales recomiendan trabajar en esta empresa
¿Cuál es tu opinión sobre esta empresa?